miércoles, 19 de febrero de 2025

OPE SAS 2025: Enfermera/o y Fisioterapeuta


Os informamos que en el BOJA n°32 se publica la Resolución por la que se convoca CONCURSO-OPOSICIÓN, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024 de las siguientes categorías:

Enfermero/a >>BAREMOS<< (Plazas: 5421)

Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria

Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a)

Enfermero/a Especialista en Enfermería de Salud Mental

Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo

Fisioterapeuta >>BAREMOS<< (Plazas: 456)

Logopeda

Terapeuta Ocupacional


Plazo de inscripción: Del 18 de febrero al 11 de marzo de 2025.

Plazo de autobaremo: Del 29 de abril al 20 de mayo.

Solicitudes y autobaremo: a través de la VEC

Fecha prevista de realización de examen: 17 de mayo.

Tasa de inscripción: 30,68 euros.


En los enlaces os adjuntamos pdf con los baremos para las próximas Oposiciones de las categorías de Enfermero/a y sus especialidades, y de Fisioterapeuta.

Indicaros que el tiempo de trabajo en el HSJDA (Consorcio Sanitario Publico del Aljarafe), está incluido en el apartado "Centros sanitarios públicos del SNS, del SAS y de la UE" con una puntuación de 0,30 puntos por cada mes trabajado.

Esta consideración, es fruto del trabajo realizado por este Comité de Empresa y el sindicato CCOO durante los últimos 20 años. Donde conjuntamente hemos conseguido entre otras, esta consideración para el personal del HSJDA a través de nuestra acción sindical y las demandas judiciales que han refrendado nuestro trabajo al más alto nivel.

Continuamos trabajando.



viernes, 7 de febrero de 2025

OPE SAS 2025: Publicada en BOJA la convocatoria de distintas categorías

Os informamos que en el BOJA número 26 de 7 de febrero se publica la Resolución de 4 de febrero de 2025 de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición por los sistemas de acceso libre y promoción interna para cubrir plazas básicas vacantes de las siguientes categorías del SAS y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024.

  • Administrativo/a
  • Cocinero/a
  • Técnico/a Especialista en Electromedicina
  • Técnico/a Especialista en Informática
  • Técnico/a Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales
  • Técnico/a Intermedio/a en Prevención de Riesgos Laborales
  • Técnico/a Superior de Alojamiento

Plazo de inscripción: Del 10 de febrero al 3 de marzo del 2025 (inclusive).

Plazo de autobaremo: Del 29 de abril al 20 de mayo del 2025 (inclusive).

Accede a la Resolución: SAS

miércoles, 5 de febrero de 2025

SOLICITUD HORAS PIF PRIMER SEMESTRE 2025

 


Se abre el plazo para solicitar Permisos Individuales de Formación (PIF) para el 1er semestre de 2025 según el mecanismo acordado en la Comisión de Formación del Hospital.

Por favor, lee el siguiente >>DOCUMENTO<< en el que se explican las normas de solicitud.

Las personas interesadas en la horas PIF que comiencen la formación en los primeros 6 meses del año, pueden solicitarlo HASTA EL 11 DE FEBRERO 2025 en el siguiente enlace: 

>>CUESTIONARIO DE SOLICITUD<<


Para cualquier duda contactar con el Departamento de Formación en el 664396629.

viernes, 24 de enero de 2025

INCREMENTO SALARIAL DEL 0,8% POR LA CLÁUSULA DE GARANTÍA SALARIAL



El IPC definitivo del año 2024 publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha quedado fijado en un 2,8%.

En base a este resultado oficial definitivo y a la Cláusula de Garantía Salarial recogida en nuestro actual V Convenio Colectivo que en su art. 49.3 dice:

 "Finalizado el 2024, si el IPC interanual del año 2024 fuera superior al 2%, se aplicará desde 1 de enero de 2025 un incremento salarial en el mismo porcentaje que la diferencia entre el IPC real del 2024 y el 2%, con una limitación máxima del 1 %", 

en la nómina de enero de 2025 tendremos que beneficiarnos del incremento salarial de un 0,8% de todos los conceptos de la misma gracias a que acordamos esta cláusula.

Estas cantidades serán las que se deban tomar de referencia a los efectos de aplicar para el año 2025 los incrementos salariales recogidos en el Artículo 6. “Prórroga y Denuncia” y posteriormente los futuros incrementos salariales que se pacten en el nuevo Convenio Colectivo.


martes, 14 de enero de 2025

COBRO DEL OTRO 50% DEL IPC DEL 2021

Como tenemos acordado en el actual Convenio Colectivo, este 15 de enero la empresa debe abonar a la plantilla activa del HSJDA el 50% restante relativo al IPC de las cantidades cobradas en el año 2021. 

Os recordamos que en el mes de junio pasado ya cobramos el otro 50% de las cantidades pendientes al IPC 2021, que corresponden al 6,5% de todos los conceptos salariales de la nómina y cuya sentencia fue ganada por este Comité de Empresa gracias a los servicios jurídicos de CCOO.

En esta línea de cumplir lo acordado en los acuerdos colectivos, la empresa expresó el 30 de diciembre a través del correo corporativo su intención de seguir cumpliendo con lo pactado, a lo que legalmente está obligada en todas las cláusulas recogidas en nuestro Convenio. En dicho email la Dirección comunicaba entre otras cosas:

"...Nos complace informaros que el 15 de enero de 2025, tal y como se acordó, realizaremos el abono del 50% restante correspondientes al IPC 2021 en la última orden de pago de diciembre de 2024.

Con estas acciones, el Hospital cumple con todos los compromisos pactados hasta la fecha, a través de la negociación colectivo y que el acuerdo haya sido y sea la senda a seguir, guiados por en el desempeño diario por nuestros valores de Hospitalidad, Calidad, Respeto, Responsabilidad y Espiritualidad."


Aclaraciones:

  • Aquella persona trabajadora que NO haya estado en activo en el momento de cada pago realizado por la empresa, deberá cobrarlo al incorporarse.
  • Hay que tener en cuenta que la cantidad que cobremos ahora (50%), no tiene por qué ser idéntica a la del pasado junio (50%), debido a la distinta retención de IRPF que se haya aplicadado en cada momento.




miércoles, 8 de enero de 2025

¿QUÉ ES EL CONCEPTO MEI EN LA NÓMINA?

 


El concepto MEI, ¿qué cambio afecta a tu nómina en 2025?

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), es otro de los impuestos que sufrirá una subida en 2025. Se trata de una herramienta diseñada para garantizar que los recursos, beneficios y responsabilidades se distribuyan de manera más equitativa entre las generaciones presentes y futuras. Por ello, este dinero está destinado a cubrir los desajustes en las pensiones públicas. 

El objetivo principal del MEI es evitar que las decisiones actuales comprometan el bienestar y las oportunidades de las generaciones futuras...

Sin embargo, esta cotización adicional de MEI no generará derechos económicos de pensión adicional de la persona trabajadora.


¿Cuánto será el aumento del MEI?

El aumento del MEI en 2025 será de 0,1 puntos hasta alcanzar un 0,8% de la base de cotización. Para ello, se dividirá en partes, no iguales, entre la empresa y la persona trabajadora. De esta forma, si se tiene p.ej. una base de cotización de 2.500 euros, se deberá aportar 3,25 euros respecto a este Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Esto supone una subida de 0,25 euros respecto al año 2024.

El incremento progresivo del MEI continuará, como mínimo, hasta el año 2029, siendo esta la progresión que se plantea:

  • 2025: el MEI será del 0,8%. La empresa abonará un 0,65% y la persona trabajadora un 0,13%.
  • 2026: el MEI será del 0,9%. La empresa pagará un 0,75% y la perdona trabajadora un 0,15%.
  • 2027: el MEI será del 1%. La empresa destinará un 0,83% y la persona trabajadora un 0,17%.
  • 2028: el MEI será del 1,1%. La empresa pagará un 0,92% y la persona trabajadora un 0,18%.
  • 2029: el MEI será del 1,2%. La empresa remunerará un 1% y la persona trabajadora un 0,2%.
  • Desde 2030 y hasta 2050 se mantendrán los porcentajes anteriores. La empresa retribuirá un 1% y la persona trabajadora un 0,2%.


¿Cómo puedes consultar cuánto pagas de MEI en tu nómina para el 2025?

El concepto MEI viene reflejado de forma independiente en nuestra nómina desde que fue implantado por el Gobierno en enero de 2023. Así que podrás comprobar en cualquier nómina de los dos años anteriores lo que te han estado reteniendo y asimismo, la cantidad que te van a incrementar a partir de este enero de 2025.


Cuota de Solidaridad para salarios que superen la base máxima de cotización.

Cabe mencionar que otra de las medidas que se ponen en marcha desde el 1 de enero de 2025 es la cuota de solidaridad. En este caso, las personas trabajadoras con salarios superiores a la base máxima tendrán que pagar una cotización adicional, sin que tampoco vaya a generar derechos económicos de pensión adicional. A este respecto, la Seguridad Social situará en 4.909 euros mensuales (58.908 euros al año) la base máxima de cotización, tras revalorizarse un 4% respecto a 2024.

🔴Podrás ver más información con detalle sobre la cuota de solidaridad en siguiente >>enlace<<