miércoles, 26 de marzo de 2025

¿QUÉ PUEDES DEDUCIRTE EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?



Es momento de ir confeccionando tu declaración de la Renta y Patrimonio sobre el año 2024 si es que tienes la obligación para ello. Como ya sabrás, hay distintos modos de presentación:
  • Borrador:  si la Agencia Tributaria te proporciona un borrador, puedes revisarlo y, si es correcto, confirmarlo a través de Renta WEB, por teléfono o en persona. Es crucial revisar el borrador detenidamente, ya que es tu responsabilidad que los datos sean correctos. También puedes consultarlo por la App para Android / iOS.
  • Renta WEB: Es la plataforma online de la Agencia Tributaria. Puedes acceder a ella con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Es la forma más común y recomendada de presentar la declaración.
  • Gestor: Puedes contratar los servicios de un gestor o asesor fiscal. Ellos se encargarán de elaborar y presentar la declaración en tu nombre. Esta opción es recomendable si tienes una situación fiscal compleja.
  • Presentación presencial o telefónica: es necesario solicitar cita previa (ver plazos).
  • Declaración individual o conjunta: Puedes optar por presentar la declaración de forma individual o conjunta con tu cónyuge. La opción más ventajosa dependerá de tu situación familiar y económica. Generalmente, la declaración conjunta puede ser beneficiosa si uno de los cónyuges no tiene ingresos o si existen deducciones familiares.
Plazos para la presentación: 
  • 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por Internet 
  • 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria te podrá confeccionar tu declaración de Renta 2024 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).
  • 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria te podrá confeccionar tu declaración de Renta 2024 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).
Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, hay que concertar previamente cita, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono: Teléfono automático: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o Servicio de cita para Renta: 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

En cualquier caso, te recomendamos que:

  • No dejes la presentación para el último momento.
  • Revisa detenidamente todos los datos antes de confirmar la declaración.
  • Recopila y guarda toda la documentación que respalde los datos declarados.
  • Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal o con tu colegio profesional que suelen ofrecer estos servicios a través de sus servicios jurídicos. 


✅️DEDUCCIONES ESTATALES/AUTONÓMICAS PARA ANDALUCÍA: 


🏠Deducciones relacionadas con la vivienda: 




🧑‍🧑‍🧒‍🧒Deducciones por circunstancias personales y familiares:









♻️Deducciones por donaciones y donativos:


🚘Deducciones relativas al vehículo eléctrico (último año!).

📊Otros conceptos deducibles:






🔴 MUY IMPORTANTE 🔴

1. NO TE OLVIDES DE TENER ACTUALIZADOS TUS DATOS A TRAVÉS DEL MODELO 145 DEL IRPF PARA ASEGURAR TUS BENEFICIOS FISCALES.

2. APROVECHA EL PLAN GRATUITO DE RETRIBUCIÓN FLEXIBLE "COMPENSA" QUE TE OFRECE LA EMPRESA, CON EL QUE CIERTOS GASTOS HABITUALES COMO TRANSPORTE PÚBLICO, BARES Y RESTAURANTES, GUARDERÍA, SEGURO MÉDICO... QUEDARÁN EXENTOS DE IRPF.  





viernes, 14 de marzo de 2025

PROPUESTAS DE MEJORAS PARA EL PRÓXIMO CONVENIO COLECTIVO




En la negociación en curso del próximo Convenio Colectivo, desde este Comité presentamos hace semanas una plataforma con propuestas de mejoras basadas en las necesidades y peticiones que nos habéis hecho llegar desde los distintos servicios y categorías del HSJDA. Os recordamos que para este año 2025 el presupuesto asignado por la Junta de Andalucía se incrementaba en 6M de Euros más del que ya disponíamos. Asimismo se ha dotado al hospital de otros 7M de Euros más para cumplir con los plazos de garantías de las listas de espera quirúrgica.

Las reuniones de negociación con la empresa se están desarrollando con el esfuerzo y complejidad que podéis imaginar, pero en buena sintonía de llegar al mejor acuerdo. 

Os dejamos con detalle las propuestas de mejoras que entregamos a la Dirección:


PROPUESTAS COMITÉ DE EMPRESA PARA INCLUIR EN EL VI CONVENIO COLECTIVO DEL HSJDA (29 enero 2025)

INTRODUCCIÓN
Esta plataforma centra sus esfuerzos en continuar avanzando en la mejora de las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (HSJDA), incidiendo en la equidad entre categorías profesionales, la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.
Igualmente estas propuestas deberán ser valoradas en su conjunto, por tanto el acuerdo o no sobre alguna de las cuestiones que proponemos, puede o debe modificar nuestras propuestas iniciales, sobre todo en lo que corresponde a duración del convenio colectivo y conceptos retributivos.
Y todo ello, para continuar avanzando en alcanzar unas condiciones laborales análogas a las del resto de profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Con esta finalidad además proponemos un convenio colectivo que nos permita consensuar una hoja de ruta hasta alcanzar estos objetivos a corto-medio plazo en los próximos años.

DURACIÓN CONVENIO COLECTIVO
Tres años, desde 1 de enero del 2025 al 31 de diciembre de 2027

CONDICIONES RETRIBUTIVAS

👉Incrementos salariales para cada año de duración del convenio:
Año 2025. El incremento será de un 3% de todos los conceptos salariales recogidos en convenio
Año 2026. El incremento será de un 3% de todos los conceptos salariales recogidos en convenio
Año 2027. El incremento será de un 3% de todos los conceptos salariales recogidos en convenio

👉Cláusula de Garantía Salarial:
Finalizado cada año del CC, si el IPC interanual de ese año hubiera sido superior al incremento salarial inicialmente pactado (3%), se aplicará desde 1 de enero del siguiente año un incremento salarial en el mismo porcentaje que la diferencia entre el IPC real y el 3%, con una limitación máxima del 1 %.

👉Mejoras en el complemento de especialidad.
Proponemos mejorar el actual complemento de especialidad recogido en el art. 40 del V CC del HSJDA.

👉Guardias médicas horas de noche y horas realizadas los sábados y domingos
Se incluirá al personal del grupo profesional A en el abono del complemento de festivos y domingos, las cantidades a abonar por este concepto serán las resultantes de aplicar de manera proporcional las cantidades que vienen percibiendo el resto de grupos profesionales por este concepto.
En aplicación de este complemento las horas de atención continuada y de guardias realizadas los sábados, domingos y festivos ordinarios verán aumentada su retribución.

Igualmente se incluirá al personal del grupo profesional A en el abono del complemento de Nocturnidad, las cantidades a abonar por este concepto serán las resultantes de aplicar de manera proporcional las cantidades que vienen percibiendo el resto de grupos profesionales por este concepto.
En aplicación de este complemento las horas de atención continuada y de guardias realizadas desde las 22h a 8 horas verán aumentada su retribución. 

👉Art. 48. Plus de No Absentismo
Modificar los requisitos para que la persona trabajadora lo perciba en los siguientes términos:
No haber tenido ausencia en el trimestre anterior al que corresponde cada nómina mencionada. Se excluyen las vacaciones, los permisos no retribuidos, las incapacidades temporales derivadas de enfermedad común, enfermedad profesional y/o accidente laboral, los permisos por cuidados y enfermedad de familiares y las situaciones de cuidados por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.

👉Las horas de Atención continuada y guardias en las situaciones/horarios que la persona trabajadora no se encuentra en expectativa de trabajo, sino desempeñando su trabajo como en un turno normal, se considerarán y/o abonarán como horas extras tipo B.


RESTO DE CONDICIONES

👉Art. 68 Horas de Libre Disposición.
Incluir un día adicional de libre:
El número de horas de libre disposición será de 35 y 48 horas respectivamente, 5 turnos de 7 horas y 4 de 12 horas respectivamente (ampliando en un turno lo que tenemos en la actualidad).
En el caso de no disfrutar las horas de libre disposición en el año natural en curso por causa de IT (baja médica), se podrán disfrutar en el año siguiente al hecho causante. 

👉Art. 55. Incapacidad Temporal.
c. Enfermedad común y Accidente no laboral.
La persona trabajadora percibirá el 90% (ahora se cobra el 80%) de la base de cotización del mes anterior a la baja desde el primer día de baja (Incapacidad Temporal).

👉Art. Días adicionales de vacaciones por antigüedad en la empresa.
La personas trabajadoras disfrutarán de los siguientes días adicionales de vacaciones por antigüedad:
• 1 día hábil adicional por 10 años de antigüedad.
• 2 días hábiles adicionales por 15 años de antigüedad.
• 3 días hábiles adicionales por 20 años de antigüedad.
• 4 días hábiles adicionales a partir de 25 años de antigüedad.

👉Art. 66. Permisos retribuidos.
Incluir los nuevos permisos recogidos en el E.T.
Incluir un permiso retribuido por el tiempo necesario para la asistencia a citas médicas de especialistas del SSPA, para consultas, tratamientos, exploraciones médicas o hospital de día, debidamente justificadas. Siempre y cuándo se acredite, sea solicitado con antelación suficiente y por el tiempo indispensable necesario.
Este permiso tendrá una duración máxima anual de dos turnos de trabajo, por encima de esos dos turnos, el permiso será no retribuido y la empresa facilitará organizativamente la asistencia.
Los sujetos causantes de este permiso serán la propia persona trabajadora, los menores de edad que estén a cargo del profesional, el cónyuge o pareja de hecho, el padre, la madre y las personas con discapacidad a cargo del profesional.

👉Art. Exención de turnos nocturnos mayores de 55 años.
1. Las personas trabajadoras mayores de 55 años tendrán derecho a la exención de trabajo nocturno por motivos de edad. La empresa, previa consulta y acuerdo con el comité de empresa realizará los cambios necesarios en la cadencia de turnos actuales, así como la creación de nuevos turnos de trabajo que haga posible la organización del servicio y el derecho de la persona trabajadora a no realizar trabajo nocturno, de manera análoga a lo que ahora está recogido para la exención de guardias médicas para mayores de 55 años.

👉Exención de guardias para personas trabajadoras con hijos/as menores de 12 meses.
Se propone una redacción análoga a las condiciones recogidas en la exención de guardias para mayores de 55 años (art. 65).

👉Adecuación/dimensionamiento de la plantilla a la ratio/carga de trabajo

👉Regulación de los salientes de guardia.

👉Procedimiento de promoción interna y movilidad funcional voluntaria.

👉Actualización del Protocolo de Agresiones y LGTBI.

👉Adaptar convenio colectivo a R.D LGTBI

👉Art. Carrera Profesional
En el momento que se dote al HSJDA con los recursos económicos necesarios a través de los presupuestos que destina la Junta de Andalucía al Consorcio Sanitario Público del Aljarafe, la empresa se compromete a instaurar un modelo de carrera profesional análogo a nivel de requisitos, niveles de carrera profesional y de retribuciones al estipulado en el SAS, el cual previamente deberá ser consensuado con el comité de empresa.
Se creará un grupo de trabajo formado por ambas partes, que será el encargado de analizar cuales son los recursos necesarios para aplicar el modelo de carrera profesional en el HSJDA, los resultados de este grupo de trabajo serán trasladados a los organismos competentes.


⚠️Evidentemente, hay cuestiones y propuestas que se han quedado sin reflejar en el presente documento, que aunque no se hayan recogido en un principio, conforme vaya avanzando la negociación se podrán ir incorporando.

💣Desde el Comité de Empresa hemos exigido a la empresa que no se demore en la resolución de los posibles acuerdos, y sobre todo en relación a la actualización salarial, ya que no descartamos iniciar el procedimiento legal para que se aplique el cumplimiento del artículo 6, cuya cláusula revaloriza nuestras nóminas desde enero en base al IPC estimado para este año.

IMPORTANTE: Desde el comité de empresa formado íntegramente por delegados y delegadas del sindicato CCOO de todos los grupos profesionales, queremos dejar claro, que ahora y durante los último 20 años venimos representando y defendiendo los intereses de todas las categorías profesionales por igual, velando de manera colectiva por la mejoras de las condiciones de trabajo y de salarios de todos (al histórico nos remitimos).  Continuamos trabajando y a vuestra disposición.

                                      


domingo, 9 de marzo de 2025

8M, JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES

8M. Día importante de lucha y reivindicación de nuestros derechos, y de celebración también de las mejoras conseguidas.

Si bien el avance legislativo y desarrollo reglamentario ha traído aparejado una serie de progresos que han supuesto mejoras en la contratación, aumento del salario mínimo, renovación del Pacto de Estado Contra las Violencias de Género, reconocimiento de derechos sociolaborales a las víctimas de violencias sexuales o el aumento de las medidas de conciliación, no ha sido suficiente para eliminar la brechas entre mujeres y hombres, por lo que debemos seguir trabajando en políticas públicas que reviertan esta situación.

Hay que apostar por un Pacto de Estado por los cuidados para que las mujeres no sigamos cargando ese trabajo sobre nuestras espaldas de manera invisibilizada y gratuita pero con un elevado coste en nuestra vida personal, profesional y económica, y que la profesionalización de los cuidados se realice con reconocimiento social, laboral y salarial, que permita un sistema equitativo de cuidados.

Debemos aportar por una coeducación que elimine los sesgos de género y la segregación ocupacional ampliando, tanto el mercado laboral para las mujeres, como poniendo en valor las profesiones mayoritariamente feminizadas.

Es destacable la importancia de la actividad sindical en todos los ámbitos de la sociedad, siendo de especial relevancia en los centros de trabajo.

Se ha realizado una enorme labor de negociación colectiva desarrollada, en su gran mayoría por mujeres, implementando medidas que incorporen la igualdad en los centros de trabajo a través de una herramienta tan importante como son los planes de igualdad. 

Seguimos trabajando

Para disminuir la temporalidad y parcialidad que caracteriza a profesiones sanitarias y sociosanitarias.

Para que las mujeres ocupemos puestos de responsabilidad y toma de decisiones.

Para que la formación en igualdad sea un hecho y accesible a toda la plantilla.

Para que todos los centros de trabajo tengan protocolos de acoso sexual y por razón de sexo, que afecta mayoritariamente y de manera desproporcionada a las mujeres.

Para una sociedad libre de violencias machistas y unos centros de trabajo que nos protejan frente a la violencia de género.

Para que la salud laboral con perspectiva de género sea un hecho y no nos vaya la vida en ello.

Para que la corresponsabilidad sea real y efectiva mediante la concienciación, priorizando los permisos retribuidos y regulando las presencias en lugar de las ausencias.

Hoy también es día de fuerza e impulso para seguir avanzando, para acallar voces reaccionarías y negacionistas frente a una realidad innegable y apostar por una sociedad más justa e igualitaria, teniendo el firme convencimiento de que Juntas Somos Más Fuertes.

Comisión de Igualdad HSJDA.



lunes, 24 de febrero de 2025

OPE SAS 2025: Personal Sanitario C1 Y C2


Os informamos que en el BOJA número 37 se publica la Resolución por la que se convoca concurso-oposición, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024, de:

Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Técnico/a en Farmacia

>>Resolución para TCAE y Téc. Farmacia<<

Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica, en Dietética y Nutrición, en Documentación Sanitaria, en Laboratorio, en Medicina Nuclear, en Radiodiagnóstico y en Radioterapia.

>>Resolución para Técnico/a Superior<<


Plazo de inscripción: Del 25 de febrero al 18 de marzo de 2025.

Plazo de autobaremo: Del 29 de abril al 20 de mayo de 2025.


Os adjuntamos >>pdf con los baremos<< para las próximas Oposiciones de las categorías de Personal Sanitario C1 y C2.

Indicaros que el tiempo de trabajo en el HSJDA (Consorcio Sanitario Publico del Aljarafe), está incluido en el apartado "Centros sanitarios públicos del SNS, del SAS y de la UE" con una puntuación de 0,30 puntos por cada mes trabajado.

Esta consideración, es fruto del trabajo realizado por este Comité de Empresa y el sindicato CCOO durante los últimos 20 años. Donde conjuntamente hemos conseguido entre otras, esta consideración para el personal del HSJDA a través de nuestra acción sindical y las demandas judiciales que han refrendado nuestro trabajo al más alto nivel.

Continuamos trabajando.








miércoles, 19 de febrero de 2025

OPE SAS 2025: Enfermera/o y Fisioterapeuta


Os informamos que en el BOJA n°32 se publica la Resolución por la que se convoca CONCURSO-OPOSICIÓN, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024 de las siguientes categorías:

Enfermero/a >>BAREMOS<< (Plazas: 5421)

Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria

Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a)

Enfermero/a Especialista en Enfermería de Salud Mental

Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo

Fisioterapeuta >>BAREMOS<< (Plazas: 456)

Logopeda

Terapeuta Ocupacional


Plazo de inscripción: Del 18 de febrero al 11 de marzo de 2025.

Plazo de autobaremo: Del 29 de abril al 20 de mayo.

Solicitudes y autobaremo: a través de la VEC

Fecha prevista de realización de examen: 17 de mayo.

Tasa de inscripción: 30,68 euros.


En los enlaces os adjuntamos pdf con los baremos para las próximas Oposiciones de las categorías de Enfermero/a y sus especialidades, y de Fisioterapeuta.

Indicaros que el tiempo de trabajo en el HSJDA (Consorcio Sanitario Publico del Aljarafe), está incluido en el apartado "Centros sanitarios públicos del SNS, del SAS y de la UE" con una puntuación de 0,30 puntos por cada mes trabajado.

Esta consideración, es fruto del trabajo realizado por este Comité de Empresa y el sindicato CCOO durante los últimos 20 años. Donde conjuntamente hemos conseguido entre otras, esta consideración para el personal del HSJDA a través de nuestra acción sindical y las demandas judiciales que han refrendado nuestro trabajo al más alto nivel.

Continuamos trabajando.



viernes, 7 de febrero de 2025

OPE SAS 2025: Publicada en BOJA la convocatoria de distintas categorías

Os informamos que en el BOJA número 26 de 7 de febrero se publica la Resolución de 4 de febrero de 2025 de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición por los sistemas de acceso libre y promoción interna para cubrir plazas básicas vacantes de las siguientes categorías del SAS y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024.

  • Administrativo/a
  • Cocinero/a
  • Técnico/a Especialista en Electromedicina
  • Técnico/a Especialista en Informática
  • Técnico/a Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales
  • Técnico/a Intermedio/a en Prevención de Riesgos Laborales
  • Técnico/a Superior de Alojamiento

Plazo de inscripción: Del 10 de febrero al 3 de marzo del 2025 (inclusive).

Plazo de autobaremo: Del 29 de abril al 20 de mayo del 2025 (inclusive).

Accede a la Resolución: SAS

miércoles, 5 de febrero de 2025

SOLICITUD HORAS PIF PRIMER SEMESTRE 2025

 


Se abre el plazo para solicitar Permisos Individuales de Formación (PIF) para el 1er semestre de 2025 según el mecanismo acordado en la Comisión de Formación del Hospital.

Por favor, lee el siguiente >>DOCUMENTO<< en el que se explican las normas de solicitud.

Las personas interesadas en la horas PIF que comiencen la formación en los primeros 6 meses del año, pueden solicitarlo HASTA EL 11 DE FEBRERO 2025 en el siguiente enlace: 

>>CUESTIONARIO DE SOLICITUD<<


Para cualquier duda contactar con el Departamento de Formación en el 664396629.